EE.UU. pidió la extradición
de siete funcionarios de la FIFA detenidos en Suiza
Escándalo en el fútbol mundial
El gobierno suizo
confirmó que ayer recibió las demandas formales. Entre los cargos acusatorios
figuran "lavado de dinero, fraude y asociación ilícita".
Fachada. La sede
central de la FIFA en Zurich. /EFE
|
Suiza anunció esta mañana que recibió una demanda de extradición de
Estados Unidos para
siete responsables de la FIFA y de organizaciones afiliadas que fueron detenidos el 27 de mayo en Zúrich acusados de corrupción. El
procedimiento podría tardar varios meses.
"Las demandas formales llegaron
ayer en la tarde (miércoles) a la Oficina Federal de Justicia", anunció el gobierno suizo a través de un comunicado. La solicitud de
extraditar a los dirigentes se basa en las sospechas de que los siete
dirigentes y empresarios tuvieron participación en una red de corrupción que
permitió el pago de más de 100 millones de dólares en sobornos. Los detenidos
tendrán que asistir a una audiencia en Suiza sobre la solicitud de la
extradición. Después de declarar, tendrán 14 días para hacer comentarios -personalmente
o a través de sus abogados- sobre el caso. El plazo podría ampliarse en otros
14 días en determinados casos, añadió la Oficina Federal de Justicia de
Suiza.
Tras una investigación de varios meses, entre los cargos figuran“lavado de dinero, fraude y
asociación ilícita”. El caso
es llevado adelante por la Fiscal General de Estados Unidos, Loretta E. Lynch, que asumió el cargo el mes pasado tras supervisar la investigación
desde su puesto previo en Nueva York, desde donde partió la denuncia.
"Esos actos de corrupción, acordados y preparados en suelo estadounidense,
también fueron el objetivo de transacciones a través de bancos norteamericanos,
por esa razón la Justicia en Nueva York abrió un procedimiento sobre el
caso", detalló el comunicado del Ministerio suizo.
Las detenciones se produjeron en el marco del Congreso de la FIFA en el
que Joseph Blatter fue reelegido como vicepresidente. Acosado por el escándalo,
el suizo anunció que renuncia al cargo cuatro días después de la votación.
Entre los funcionarios detenidos figuran el uruguayo Eugenio Figueredo, en su calidad de vicepresidente de la Confederación Sudamericana de
Fútbol y de la FIFA; el costarricense Eduardo Li,
presidente de la Federación costarricense de fútbol; y el brasileño José María Marín, miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Están
igualmente detenidos desde el pasado 27 de mayoJulio Rocha, expresidente de la Federación Nicaraguense de Fútbol y funcionario de
la FIFA; y el venezolano Rafael Esquivel, presidente
de la Federación de Fútbol de Venezuela y miembro ejecutivo de la Confederación
Sudamericana de Fútbol. Además, la policía suiza arrestó a los británicos Costar Takkas, ex secretario general de la Federación de Fútbol de Islas Caimán, y Jeffrey Webb, presidente de la Confederación de Fútbol de América del Norte,
Centroamérica y el Caribe, y vicepresidente de la FIFA.
Todos ellos se encontraban en Zúrich para participar en el Congreso
anual de la FIFA, que tenía como principal punto de su agenda la elección de su
presidente, cargo para el que Joseph Blatter fue reelegido y al que renunció
días después. Además, están detenidos tres ejecutivos argentinos involucrados: Alejandro Burzaco (ex CEO de Torneos),Hugo y Mariano Jinkis (FutPlay).
Noticia seleccionada por alumnos de 3º grado T.M.
0 comentarios :
Publicar un comentario